¡Les comparto que el gremio médico preocupado por la saturación y falta de infraestructura y recursos en hospitales por el aumento de casos COVID19, e...
Estimados colegas lamentamos informar el Deceso de socio activo prestador y ex miembro de C.D de SOCIEDAD MEDICA Dr. CALIANI, Lamberto en el día de h...
CENTRO RUSO UBA INVITA AL WEBINAR CON EL INSTITUTO GAMALEY Y EL FONDO RUSO DE INVERSIONES DIRECTAS.DIRIGIDO A MEDICOS INFECTOLOGOS Y ESPECIALISTAS EN ...
El jueves 19 de noviembre se realizará el encuentro webinario, suspendido la semana pasada, dedicado a debatir el rol de las instituciones médicas de ...
Este jueves 19 de noviembre a las 16:00hs se realizará un nuevo encuentro virtual de los ateneos abiertos de infectología que denominamos “El Club del...
El jueves 12 de noviembre se realizará un nuevo encuentro webinario dedicado a debatir "La encrucijada de la salud pública en la nueva normalidad". En...
El miércoles 28 de octubre el sociólogo Atilio Borón disertará en el ciclo de webinarios dedicados a debatir "La encrucijada de la salud pública en la...
Inscripción a "El Club del Estafilo - Ateneos abiertos de Infectología" - Modalidad Virtual.Jueves 15 de Octubre de 2020 - 19hsEl día de la realizac...
Continua el ciclo de webinarios dedicados a debatir "La encrucijada de la salud pública en la nueva normalidad" organizado por el Colegio de Médicos d...
Continúa el ciclo de webinarios dedicados a debatir "La encrucijada de la salud pública en la nueva normalidad" organizado por el Colegio de Médicos d...
El próximo miércoles 30 de septiembre el Dr. Hugo Spinelli disertara en el ciclo de webinarios dedicados a debatir "La encrucijada de la salud pública...
Estimados colegas lamentamos informar el Deceso de socio activo prestador y ex miembro de C.D de SOCIEDAD MEDICA Dr. CALIANI, Lamberto en el día de hoy. Hacemos llegar nuestras condolencias y acompañamos en sentimiento ante tan irreparable perdida a familiares y amigos.-
Nos vemos en la necesidad de informarle que esta Comisión Directiva, continúa incesantemente en tratativas para obtener mejoras en los honorarios y en lograr el reconocimiento de los elementos imprescindibles para la correcta atención de nuestros pacientes, con los distintos financiadores del sistema (obras sociales y prepagas).
Debemos comunicarles que esas negociaciones arrojan resultados insuficientes para cubrir las necesidades mencionadas, sin embargo, no cesamos en nuestros reclamos.
Situación similar está transitando ACLISA, por lo que hemos resuelto una acción conjunta de hacer pública esta crítica situación, advirtiendo a la población general sobre las implicancias que podría tener el no llegar a acuerdos favorables con los financiadores.
Para ello hemos redactado un comunicado que será difundido por los medios de comunicación del Departamento, y que les hacemos llegar a cada uno de ustedes pidiéndoles que los impriman y los expongan en lugar visible de los consultorios, salas de espera o secretarías, para que pueda ser leído por los pacientes.